Es noticia

Otros 10 trabajadores del Cabildo de La Palma se benefician del Plan de Estabilización

Otros 10 trabajadores del Cabildo de La Palma se benefician del Plan de Estabilización

Otros 10 trabajadores del Cabildo de La Palma se benefician del Plan de Estabilización

Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Sergio Rodríguez pone de relieve que “al fin son reconocidos” los esfuerzos llevados a cabo por estos profesionales para la institución insular

El Salón de Plenos del Cabildo de La Palma acogió este jueves el acto de firma de contrato indefinido de hasta 10 personas que habían desempeñado distintas funciones en la institución insular como personal laboral. Se trata de una acción enmarcada en el proceso de estabilización de la administración pública.

“Avanzar en materia de recursos humanos repercute directamente en una respuesta más eficiente a las necesidades de los palmeros, gracias a que garantizamos una mejor prestación de los servicios públicos dotando a los departamentos de personal cualificado”, sostiene el presidente insular, Sergio Rodríguez.

Asimismo, el líder de la primera Corporación felicita a los trabajadores y a sus familias: “Quienes llevan muchos años entregados al trabajo tan importante que realiza el Cabildo de La Palma por nuestra isla y al fin son reconocidos”.

Por su parte, el consejero de Recursos Humanos, Fernando González, señala que “seguimos dando pasos para dotar a esta administración de mejores servicios”, si bien admite que “debemos continuar caminando por la misma senda y consolidar plazas que ya están contempladas”. “Para eso, el personal del departamento está trabajando intensamente, para cumplir los plazos previstos”, añade.

El personal laboral que ha estampado hoy su firma en los contratos indefinidos es: dos animadores socioculturales, un encargado, un ordenanza, un oficial de primera matarife, un oficial de primera palista, un agente de empleo y desarrollo local, un coordinador deportivo, un auxiliar de turismo y un práctico especializado.

 
 

Compartir:

Es noticia

La Palma Smart Island celebra este jueves unas jornadas sobre inteligencia artificial en el MAB

La Palma Smart Island celebra este jueves unas jornadas sobre inteligencia artificial en el MAB

La Palma Smart Island celebra este jueves unas jornadas sobre inteligencia artificial en el MAB

Miércoles, 20 de Septiembre de 2023

El evento, que tendrá lugar de 13.00 a 16.30 horas, contará con la presencia de expertos en IA, que harán una aproximación a su posible aplicación en el comercio

La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, que dirige Miriam Perestelo, a través del proyecto de Smart Island y de la mano de la delegación insular de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, organiza este jueves, en horario de 13.00 a 16.30 horas, unas jornadas tituladas ‘IA: usos y aplicaciones vinculadas al comercio’ que tendrán lugar en el Museo Arqueológico Benahoarita (MAB) de Los Llanos de Aridane.

Las jornadas contarán con la presencia de expertos en IA, repartidos en dos mesas redondas. En ellas, tendrán la oportunidad de exponer el alcance de esta tecnología en la actualidad, su utilidad aplicada al comercio, miedos y dudas, así como retos futuros a los que se enfrentará la sociedad, precisamente, por la irrupción de mecanismos que, a la par de innovadores, en ocasiones resultan controvertidos.

De acuerdo con la programación prevista, al evento acudirá la consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo; Verónica González, concejala de Desarrollo Local, Fomento del Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane; Ana Torrent, gerente de Canarias Excelencia Tecnológica; Romina Ojeda, cofundadora y CEO de Reboot Academy; Carlos Alberto González, responsable de Big Data, Open Data y Blockchain en CajaSiete, o José Manuel Cabello, experto en innovación, digitalización y emprendimiento.

Por otro lado, también asistirán en calidad de participantes Piedad Pérez, coordinadora de la Red de Emprendimiento de La Palma; Armando Acosta, CEO de Bulla Estudio; Sandro Siliuto, responsable de 3D Digital Art Development en ElektrART, Arte y Tecnología; César García, coordinador de la Cámara de Comercio en La Palma, y David Acosta, técnico de La Palma Smart Island.

Desde la institución insular palmera señalan, en un comunicado, que “las jornadas servirán como plataforma para discutir y analizar las últimas tendencias y desarrollos en aplicación de la inteligencia artificial en el comercio, a través del debate y diferentes demostraciones prácticas. Los participantes obtendrán información valiosa sobre cómo la IA está transformando la forma en que las empresas operan, interactúan con los clientes y optimizan sus operaciones”.

Los interesados en participar pueden inscribirse por medio del formulario habilitado en la siguiente dirección web: https://forms.office.com/e/ceddBz1PMF.

 
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo avanza en la gestión eficiente del agua: “No puede ser un lastre para nuestro progreso económico”

El Cabildo avanza en la gestión eficiente del agua: “No puede ser un lastre para nuestro progreso económico”

El Cabildo avanza en la gestión eficiente del agua: “No puede ser un lastre para nuestro progreso económico”

Miércoles, 20 de Septiembre de 2023

El Túnel de Trasvase, el barranco de las Angustias, la balsa de Vicario o la desalación, algunas claves del nuevo Gobierno insular

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, acompañado por el consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, y el gerente del Consejo Insular de Aguas, Javier Peña, ha mantenido una reunión con representantes del Gobierno de Canarias para abordar la situación de la red hídrica en la Isla, así como plantear opciones de futuro en lo referente a la gestión de este recurso. Una hoja de ruta que, entiende el líder de la primera Corporación, pasa por que la problemática en torno al líquido elemento y su escasez debido a la sequía “no sea un lastre para nuestro progreso económico”.

En este sentido, Rodríguez trasladó al viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Ejecutivo regional, Marcos Lorenzo, la intención del Gobierno insular de poner en marcha acciones encaminadas al desarrollo de las energías limpias. Y es que, indicó, “la desalación es viable en la Isla para determinados proyectos, siempre que vaya de la mano de aerogeneradores, turbinas para aprovechar los saltos de agua, la producción de hidrógeno o incluso la utilización de la biomasa”.

No obstante, aclaró que son varias las iniciativas “que están sobre la mesa para dar solución al problema del agua, como el aprovechamiento del Túnel de Trasvase o el barranco de las Angustias”. En concreto, citó la balsa de Vicario como una de las instalaciones “que nos darán un respiro”. Con respecto a la misma, señaló que ya se pueden iniciar las pruebas de almacenamiento, a fin de conocer si los trabajos que se han ejecutado han surtido el efecto esperado.

Al encuentro, celebrado en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane, asistieron, aparte de los ya mencionados: Enrique Moreno, Jefe de Servicios Técnicos del área de Aguas; Alejandro Santana, Jefe de Obras encargado de la balsa de Vicario, y Carmelo Arraiz, vigilante del Servicio de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias.

 
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo pone en uso la carretera de La Laguna-Las Norias, “punta de lanza de la recuperación”

El Cabildo pone en uso la carretera de La Laguna-Las Norias, “punta de lanza de la recuperación”

El Cabildo pone en uso la carretera de La Laguna-Las Norias, “punta de lanza de la recuperación”

Martes, 19 de Septiembre de 2023

Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo, afirma que “buena parte de las soluciones que estamos aplicando son innovadoras a nivel mundial”, lo que sitúa a la Isla como “un territorio pionero” en la gestión de catástrofes

“Esta vía es punta de lanza de la recuperación de La Palma, y me gustaría agradecer al personal del Cabildo, a los trabajadores de la obra y a los anteriores responsables políticos su esfuerzo por que esta infraestructura salga adelante”. Así se expresó en la mañana de este martes el presidente insular palmero, Sergio Rodríguez, durante el acto en que se ponía en uso la carretera La Laguna-Las Norias -construida sobre las coladas de lava del volcán de 2021- tras acometer distintas acciones, sobre todo de seguridad.

Y es que, indica el líder de la primera Corporación, “tuvimos que abrir nuevas zanjas entre las montañas de Todoque y La Laguna para que las dotaciones de servicios no se vieran afectadas por el aumento de las temperaturas”. “Los expertos nos explican que las coladas son un ente vivo y que el calor que emanan fluctúa en función de muchos factores. Ahora se han recubierto las conducciones con materiales termoresistentes, por lo que no debemos experimentar problemas en el futuro”, añade.

No obstante, no es menos reseñable que “buena parte de las soluciones que estamos aplicando en el marco de la reconstrucción son innovadoras a nivel mundial, lo que nos convierte en un territorio pionero a la hora de dar respuesta a una catástrofe de esta magnitud”, prosigue diciendo, al tiempo que abunda en el hecho de que “es gracias a las instituciones científicas que podemos diseñar una hoja de ruta sólida, firme, que nos haga dar pasos seguros y acercarnos más a la ansiada normalidad”.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas del Cabildo, Darwin Rodríguez, señala que, “si bien los técnicos apuntaban al 30 de septiembre como fecha para la finalización de los trabajos, se ha hecho un esfuerzo y ahora está abierta al público de nuevo, 11 días antes de lo previsto”. “Cabe destacar que colocamos morteros romanos en los alrededores de las rotondas, antes del asfalto, lo que otorga estabilidad a la vía y nos hace ser optimistas, ya que son piezas elaboradas con materiales reutilizados”, zanja.

Al acto de puesta en uso de la carretera acudió el Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo; el alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas; el regidor local de Tazacorte, Manuel González; el alcalde accidental de El Paso, Eloy Martín, y representantes de las plataformas de afectados por el volcán, así como de las empresas que han participado en la obra.

El Cabildo pone en uso la carretera de La Laguna-Las Norias, “punta de lanza de la recuperación”
El Cabildo pone en uso la carretera de La Laguna-Las Norias, “punta de lanza de la recuperación”
 
 

Compartir:

Es noticia

Toman posesión 28 funcionarios en el Cabildo de La Palma como parte del plan de estabilización

Toman posesión 28 funcionarios en el Cabildo de La Palma como parte del plan de estabilización

Toman posesión 28 funcionarios en el Cabildo de La Palma como parte del plan de estabilización

Lunes, 18 de Septiembre de 2023

Sergio Rodríguez: “Llevan muchos años dedicándose en cuerpo y alma a la labor pública, y ahora, al fin, se les reconoce su trayectoria”

El Salón de Plenos del Cabildo de La Palma acogió este lunes el acto de toma de posesión de hasta 28 funcionarios de 5 categorías profesionales distintas. Se trata de una acción enmarcada en el proceso de estabilización de la administración pública que, según el presidente insular, Sergio Rodríguez, “viene a hacer de la institución una entidad mucho más robusta, dotada de personal fijo y con plaza”.

“Estamos ante un momento clave de nuestra historia, en el que necesitamos contar con profesionales en distintas materias para afrontar los retos futuros, que son cada vez más del presente. Actos como este nos acercan al objetivo que perseguimos, y es que los palmeros cuenten con un cabildo que responda a sus necesidades con celeridad y diligencia”, indica Rodríguez.

Asimismo, el líder de la primera Corporación felicita a los trabajadores y a sus familias: “Llevan muchos años dedicándose en cuerpo y alma a la labor pública, y ahora, al fin, se les reconoce su trayectoria dentro de esta casa. Enhorabuena”.

Por su parte, Fernando González, consejero de Recursos Humanos, señala que “aún existen servicios que están infradotados, y esta solo es la primera piedra de otra tantas que debemos colocar”, si bien destaca que “siempre es una alegría que haya quienes consoliden su plaza y estabilicen”. “Seguiremos dando pasos adelante”, añade.

Los funcionarios que han tomado posesión son: un técnico en prevención de riesgos laborales, un oficial conductor, un ordenanza, dos agentes de extensión agraria y 22 auxiliares administrativos.

 
 

Compartir:

Es noticia

La Feria Empresarial y Comercial de La Palma se celebrará en San Andrés y Sauces del 3 al 5 de noviembre

La Feria Empresarial y Comercial de La Palma se celebrará en San Andrés y Sauces del 3 al 5 de noviembre

La Feria Empresarial y Comercial de La Palma se celebrará en San Andrés y Sauces del 3 al 5 de noviembre

Lunes, 18 de Septiembre de 2023

Los interesados pueden inscribirse desde este lunes con un formulario habilitado en la página web de Sodepal; esta edición incluye propuestas realizadas por las propias asociaciones y federaciones de empresarios

El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal y en el marco del proyecto La Palma es Comercio, organiza los próximos 3, 4 y 5 de noviembre la Feria Empresarial y Comercial palmera. Una cita para la promoción de los establecimientos de cercanía que tendrá lugar, según informa la institución insular en un comunicado, en la plaza de Montserrat de San Andrés y Sauces.

“El objetivo es que los comercios puedan dar a conocer sus productos y servicios, compartan impresiones con el resto de asistentes y se generen nuevas oportunidades de mercado”, explica la consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo. Y hace un llamamiento a toda la población palmera para que acuda y disfrute del comercio de La Palma, así como de otras actividades complementarias al evento.

Al mismo tiempo, la titular del Área anima a los comercios y empresas interesados en participar a inscribirse mediante el formulario habilitado en la siguiente dirección web: http://www.sodepal.es/feria-empresarial-y-comercial/. Un mecanismo que estará operativo hasta el próximo 11 de octubre.

De otro lado, el consejero insular de Comercio, Fernando González, quiso resaltar el papel de las asociaciones y federaciones de empresarios con representación en la Isla: “Les hemos consultado cómo podíamos mejorar el desarrollo de la feria, y, a partir de sus ideas, recogidas en una reunión celebrada a principios de mes, hemos diseñado una propuesta renovada e innovadora”.

En este sentido, cabe resaltar que la feria contará con un espacio para la degustación de productos locales, otra de entretenimiento para toda la familia (con servicio de ludoteca), y tendrán lugar distintas actividades musicales y pasacalles. El programa incluye, además, demostración de artes y oficios tradicionales.

Y, como una de las principales novedades de esta edición, se contará con un servicio de guagua lanzadera que conectará las zonas de parking con el lugar donde se emplaza el evento, así como realizará una ruta circular para visitar gratuitamente el Centro de Visitantes de El Tendal y otros puntos de interés de la localidad del noreste de La Palma.

Para llevar a cabo la Feria Empresarial y Comercial, el Cabildo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, al que se unen otras entidades: Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en La Palma, Federación de Asociaciones de Empresarios (FAEP), Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma), ZCA del Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma, Asociación de Empresarios, Profesionales y Autónomos de la capital (AEPA), Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Breña Alta (Pymesbalta), Asociación de Empresas de Breña Alta (Asemba), ZCA Los Llanos de Aridane, Asociación de Comerciantes Zona Abierta aridanense (ACZA), Asociación de Empresarios El Paso Crece, Asociación de empresarios profesionales y autónomos macenses (ASEPAMA), Asociación de Empresarios de Tazacorte (Coemta), Asociación de Comerciantes y Empresarios de San Andrés y Sauces (ACE) y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Breña Baja.

 
 

Compartir:

Es noticia

El Cabildo de La Palma homenajea al atleta Jesús Crossa por sus éxitos deportivos

El Cabildo de La Palma homenajea al atleta Jesús Crossa por sus éxitos deportivos

El Cabildo de La Palma homenajea al atleta Jesús Crossa por sus éxitos deportivos

Lunes, 18 de Septiembre de 2023

Lanzador de jabalina, ha obtenido distintos premios en competiciones nacionales e internacionales; ahora pone fin a su participación en los circuitos profesionales tras más de dos décadas de carrera

El Cabildo de La Palma ha homenajeado este lunes al atleta palmero Jesús Crossa, especializado en jabalina, por su carrera deportiva, que le ha llevado a coronarse, a lo largo de más de 20 años, en competiciones nacionales e internacionales. “Es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, por eso hemos querido celebrar, ahora que pone punto y final a su participación en los circuitos profesionales, un acto en su honor y darle las gracias por todas las alegrías que nos ha dado”, explica el presidente insular, Sergio Rodríguez.

“Jesús Crossa nos recuerda cuánto talento hay en la Isla Bonita y cuán necesario es ponerlo en valor. Tenemos que abrir las puertas de la institución para llevar a cabo proyectos de la mano de personas como él, que despuntan en sus respectivos ámbitos, y recibirlos con alfombra roja en esta, que es su casa”, añade el líder de la primera Corporación.

Por su parte, el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, resalta que “desde el año 2000 hemos podido disfrutar de su buen hacer en el atletismo, primero en el campo a través y luego con la jabalina, disciplina en la que ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria”. “No solo estamos ante una persona destacada desde el punto de vista competitivo, sino desde la óptica de quienes tienen que recuperarse cuando el cuerpo dice ‘basta’, como le sucedió en la categoría sub23, donde tuvo dos lesiones, en el tobillo y el hombro, que le impidieron competir al máximo nivel”, detalla.

Jesús Crossa (La Palma, 1989) ha obtenido varias distinciones en el transcurso de su carrera, entre las que cabe mencionar el Oro en el Campeonato de España de Águilas o su marca de 71,67 metros en el Meeting Iberoamericano de Huelva. No obstante, ha participado en otras citas con la jabalina con notoria presencia en países como Marruecos. Este verano, representando al club Tenerife CajaCanarias, compitió por última vez en un campeonato nacional -disputado en Valencia- a sus 34 años.

 
 

Compartir:

Es noticia

Medio Ambiente promueve el uso de la bicicleta en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

Medio Ambiente promueve el uso de la bicicleta en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

Medio Ambiente promueve el uso de la bicicleta en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

Viernes, 15 de Septiembre de 2023

Susa Armas destaca la importancia de fomentar la concienciación de la ciudadanía hacia una movilidad más respetuosa con el entorno natural

La Unidad de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige Susa Armas, organiza una serie de actividades dirigidas a promover el uso de la bicicleta con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. En concreto, se desarrollará un circuito de señales y destrezas y un taller de reparación de bicicletas en varios municipios de la Isla, dirigidos especialmente al público infantil, pero también al público en general.

La responsable del Área destaca la importancia de implicar a las niñas y los niños desde edades tempranas en el uso de la bicicleta como una alternativa sostenible para trasladarse de un lugar a otro y fomentar su interés por una movilidad más respetuosa con el entorno natural, y que lo hagan, además, de manera segura.

“Con estas acciones, buscamos transmitir diversos valores a todas las personas implicadas, tales como la apuesta por medios de transporte alternativos, aprender a mantener la bicicleta en un estado óptimo para su uso, elementos de seguridad de la misma, respeto a las señales de tráfico y otras habilidades relacionadas”, explica Susa Armas.

El lema elegido para este año por la Comisión Europea es ¡Combina y muévete!, un eslogan que tiene como principal objetivo fomentar el uso de diferentes medios de transporte alternativos al vehículo particular de una forma autónoma, segura, activa y sostenible.

Las actividades comenzarán el viernes, 15 de septiembre, en la plaza de Santo Domingo de Santa Cruz de La Palma, y continuarán el lunes 18 en la plaza Francisca Gazmira de El Paso, para luego trasladarse, el martes 19, a la plaza de la Iglesia de San José, y finalizar, el día 21, en la plaza Juan Pablo II de Los Llanos de Aridane. Esta acción se llevará a cabo en todas las jornadas en horario de 17.00 a 20.00 horas, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico (DGT), los ayuntamientos implicados, Plena Inclusión Canarias y Mountain Ride La Palma.

La consejera insular de Medio Ambiente recuerda que esta iniciativa continúa la línea de trabajo del Cabildo establecida en la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, así como el compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Compartir:

Es noticia

La Palma contará el próximo verano con un vuelo directo a Frankfurt operado por Condor

La Palma contará el próximo verano con un vuelo directo a Frankfurt operado por Condor

Jueves, 14 de Septiembre de 2023

Raquel Rebollo destaca la apuesta de esta compañía por la Isla, algo que “pone de relieve que se está restaurando la confianza en el destino, que, a todas luces, es seguro”

El Cabildo de La Palma ha informado, mediante un comunicado, de que la Isla contará el próximo verano con un vuelo directo a la ciudad alemana de Frankfurt operado por Condor. Una ruta que, explica la consejera insular de Turismo, Raquel Rebollo, “recuperaremos, y que es de suma relevancia para nosotros, pues el mercado germano es el que mayor número de visitantes nos aporta”.

No obstante, la titular del Área afirma que esta “tan solo es la primera de otras muchas conexiones que queremos retomar, en la medida en que necesitamos volver, como mínimo, a cifras prepandemia”. “El volcán que entró en erupción en el año 2021 supuso un duro golpe para el sector, pero esta problemática, la de las rutas aéreas, se viene arrastrando desde hace más tiempo”, añade.

En este sentido, Rebollo agradece a la compañía que haya querido mostrar su compromiso con el destino: “Sin duda, la apuesta de Condor por La Palma pone de relieve que nuestro territorio tiene algo especial y que, poco a poco, se comienza a restaurar la confianza en un lugar que, a todas luces, es seguro, a pesar de las circunstancias que tenemos en algunos puntos concretos de nuestra geografía”.

Por otro lado, indica que “no queremos ser un destino estacional, limitado al invierno”. Se trata de una preocupación que, dice, “también nos ha trasladado el sector”. Es por eso que “seguimos manteniendo reuniones de trabajo con distintas compañías aéreas y turoperadores para tener una temporada de verano fuerte”.

De acuerdo con la planificación de vuelos, Condor conectará la Isla Bonita el próximo verano con Dusseldorf una vez por semana, al igual que con Munich, mientras que la nueva ruta a Frankfurt, con la misma frecuencia, empezará a operar desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 23 de octubre.

 
 

Compartir:

Es noticia

El libro ‘El Volcán’, del Consejo General del Notariado, se presenta este sábado en el MAB

El libro ‘El Volcán’, del Consejo General del Notariado, se presenta este sábado en el MAB

El libro ‘El Volcán’, del Consejo General del Notariado, se presenta este sábado en el MAB

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023

La obra recoge la labor realizada por estos profesionales con los afectados por la erupción volcánica de 2021, e incluye textos de expertos en distintas disciplinas científicas

El Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá este sábado, a las 12.00 horas, la presentación del número 6 de la Revista Atlántica del Derecho, la Historia y la Cultura, del Consejo General de Notariado. Una edición que, a modo de libro y bajo el título El Volcán, recoge el trabajo de los miembros de este gremio con los afectados por la erupción volcánica que tuvo lugar entre septiembre y diciembre de 2021, además de contar con otro tipo de contenidos de carácter científico e histórico referidos a la que ha sido considerada la mayor catástrofe en Europa de las últimas décadas.

En el acto intervendrá el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz; el decano del Colegio de Notarios de Canarias, Alfonso Cavallé Cruz, así como los alcaldes de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, y Tazacorte, Manuel González. De otro lado, también participarán los primeros fedatarios que sirvieron las notarías temporales y gratuitas en la comarca oeste de la Isla, José Alberto Marín y Francisco Cantos; el Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, y representantes de las entidades patrocinadoras.

“La labor de estos profesionales fue esencial para ayudar a los vecinos a acreditar la titularidad de los bienes afectados por el volcán, y este libro es parte de muchas de las cosas que vivimos durante la emergencia. Nos permitirá tener ese pedacito de nuestra historia en la memoria”, defiende Sergio Rodríguez, al tiempo que ensalza “cómo el Consejo se ha volcado con la Isla y sus habitantes; un gesto que le agradecemos de todo corazón, porque nos ha prestado apoyo en momentos muy difíciles”.

Cabe destacar que en el libro se incorporan las firmas de hasta 200 especialistas en distintas ramas científicas, historiadores, actores y testigos del suceso, que, si bien no se cobró ninguna vida humana, sí ocasionó la pérdida de un importante número de inmuebles.

 
 

Compartir: